Notas de prensa

  • 26 de junio de 2017
  • 192

Las Unidades de Reproducción HLA realizan más de 8.000 tratamientos reproductivos al año

  • Las Unidades Reproducción del Grupo Hospitalario HLA se han consolidado en España con la realización del 10% de las intervenciones nacionales anuales: la fuerte inversión en alta tecnología es uno de los elementos diferenciadores.

 

  • Cuentan con los sistemas más avanzados de ‘time lapse’ y estudios genéticos que han incrementado en un 20% la posibilidad de embarazo y  situado la tasa de éxito en el 85% evitando la natalidad múltiple.

Las Unidades de Reproducción (UR) del Grupo HLA se posicionan como referentes nacionales asumiendo el 10% de las intervenciones en medicina reproductiva en España. Un total de 8000 tratamientos se realizan en un año en las unidades de reproducción de HLA cuyo elemento diferenciador es su ubicación intrahospitalaria. que ofrece la seguridad de una estructura de atención sanitaria, contar con una de las unidades de genética más importantes de nuestro país, la firme apuesta por la docencia y la investigación así como la fuerte inversión en tecnología para alcanzar una tasa de éxito situada por encima de una tasa de éxito situadas por encima de los estándares publicados por la Sociedad Española de la Fertilidad. En este sentido, las UR de HLA disponen de los incubadores de embriones más novedosos actualmente en reproducción asistida como son los sistemas ‘Eeva’, ‘Embryoscope’, ‘Gery’ y la combinación ‘Eeva-Gery’ que elevan notablemente las tasas de éxito ofreciendo a sus pacientes tratamientos personalizados en función del perfil de cada pareja.

Según explica el doctor José López Gálvez “la sofisticada tecnología time-lapse, que controla y analiza constantemente la evolución y morfología de los embriones, nos ayuda a  realizar una precisa selección embrionaria viable con el objetivo de transferir al útero materno el más apto”. Con estas herramientas los centros del Grupo HLA han logrado incrementar un 20% la posibilidad de embarazo, situando su tasa de éxito en el 85%, evitando la natalidad múltiple.

En muchas ocasiones la causa de los problemas de infertilidad también se asocia a alteraciones cromosómicas debido al retraso de la edad materna. “Los actuales avances científicos en genética consiguen anular los efectos negativos de la edad en el 90% de los casos”, afirma el especialista. Por esta razón el asesoramiento y estudio genético en todas las fases: preconcepcional, preimplantacional y prenatal, son hoy fundamentales en reproducción asistida.

Los estudios genéticos como el cariotipo en sangre, el FISH de espermatozoides (anomalías cromosómicas); el análisis de compatibilidad y el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) entre otros, son una opción a tener en cuenta en aquellas parejas con alto riesgo de transmitir anomalías genéticas a sus hijos.


Sobre HLA Grupo Hospitalario

El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 27 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación. 40 clínicas dentales, 8 unidades de reproducción asistida, 25 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 435 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con más de 1250 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 30 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que  basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización. 

 

Más información                                              

Lorena Tirados

lorena.tirados@grupohla.com

648 750 922

 

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España