Notas de prensa

  • 27 de junio de 2017
  • 187

Nace Blood Cell Barcelona, el primer Instituto hematológico de ámbito privado en Cataluña

El nuevo Instituto tiene sus consultas dentro el recinto del Hospital Universitari Dexeus, en Barcelona

Blood Cell Barcelona es el nombre con el que ha sido bautizado el primer instituto hematológico privado de Cataluña. Ubicado en las instalaciones del Hospital Universitari Dexeus, Blood Cell Barcelona iniciará su actividad bajo el mando de un reconocido equipo médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la sangre, que ya lleva más de 10 años liderando el Servicio de Hematología Clínica, Hemostasia y Trombosis del Hospital Universitari Dexeus.

BCB (por las iniciales de Blood Cell Barcelona) ofrece el mejor servicio y tratamiento a cada uno de sus pacientes, ya sea para enfermedades relacionadas con la hematología clínica, como con la hemostasia y la trombosis. La atención personalizada es la razón de ser del nuevo instituto: cada paciente es diferente y sus necesidades varían. Por esa razón, BCB trabaja ya en la aplicación de la llamada medicina de precisión, que ofrece tratamientos diseñados totalmente a mediada para ofrecer las mejores soluciones a cada persona. El nuevo instituto se presenta como líderes en la puesta en marcha o participando en ensayos multicéntricos nacionales e internacionales como parte de su vocación de ser partícipes del progreso científico y así permitir a los pacientes el acceso a los fármacos de última generación.

El instituto está formado por tres hematólogos de reconocida experiencia a nivel nacional e internacional: el Dr. Jordi Fontcuberta, que es jefe del Departamento de Hematología y actual miembro de la Sociedad Española de Hematología y de la International Society of Thrombosis and Haemostasis, entre otras; la Dra. Anna Sureda, jefa del Servicio de Oncohematología y miembro de la Sociedad Española de Hematología, el European Group for Blood and Marrow Transplantation, la European Hematology Association y la American Society of Hematology, además de presidenta de la Sociedad Catalana de Hematología; y la Dra. Amparo Santamaría, Jefa de la Unidad de Hemostasia y Trombosis y miembro de la Sociedad Española de Hematología, la  International Society of Thrombosis and Haemostasis, y de coordinadora del grupo Tromboc@t de la Sociedad Catalana de Hematología.

 

Blood Cell Barcelona es especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con la hematología clínica, ya sean enfermedades oncohematológicas o no oncohematológicas, todos los trastornos relacionados con la trombosis y la trombofilia, los temas que afectan a la salud reproductiva de la mujer y las coagulopatías.

Cabe destacar que Blood Cell Barcelona es el único instituto de ámbito estatal que realiza ensayos clínicos a nivel internacional, lo que lo posiciona como líder en los tratamientos más innovadores y pioneros del mercado.

El equipo médico de BCB también apuesta por la docencia. Estando en un Hospital Universitario, no puede ser de otra manera, y por ello, el equipo de BCB coordina y dirige 3 conferencias y simposios sobre las patologías y tratamientos relacionados con la hematología.

Ya está online la nueva web del Instituto Hematológico BCB. Se puede consultar en la siguiente URL: http://www.bloodcellbarcelona.com

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España