Notas de prensa

  • 21 de junio de 2012
  • 185

Psiquiatras de todo el Estado se reúnen en San Sebastián para tratar el trastorno bipolar en la infancia y adolescencia

Días: 21 y 22 de junio
Lugar: Edificio Central. Parque Tecnológico Miramon de San Sebastián

La Fundación Dr. Carlos Elosegui de Policlínica Gipuzkoa organiza un curso de manejo de los trastornos complejos en Psiquiatría Infantil y Adolescente.

El Dr. Kenneth E. Towbin, experto Psiquiatra que posee un liderazgo mundial en este tema aportará, como invitado especial, los últimos conocimientos y prácticas sobre estas patologías.

El curso se celebra hoy y mañana, en el Edificio Central del Parque Tecnológico de San Sebastián.

Donostia-San Sebastián, 21 de junio de 2012. Especialistas procedentes de todo el Estado se darán cita hoy y mañana en el Parque Tecnológico de San Sebastián para actualizar y avanzar en manejo de los trastornos complejos en Psiquiatría infantil y adolescente, como son el trastorno bipolar o la Disregulación Marcada del Ánimo.

La Fundación Dr. Carlos Elosegui y el Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil de Policlínica Gipuzkoa han organizado este curso en el que se revisará un tema de marcada repercusión. Como invitado especial, el Dr. Kenneth E. Towbin, experto Psiquiatra de prestigio internacional y Profesor de Psiquiatría de la Universidad George Washington de Estados Unidos, aportará los últimos conocimientos y prácticas sobre estos trastornos rebeldes al tratamiento, situaciones que desafían el conocimiento científico.

Actualmente el Dr. Knneth E. Towbin es también Jefe de la Clínica de Psiquiatría Infantil y Adolescente del Instituto Nacional de Salud Mental (Maryland-USA), institución pública investigadora mejor dotada del mundo. Este especialista ofrecerá a los asistentes información privilegiada sobre diagnóstico, enfoques farmacológicos, actualización de los tratamientos psicofarmacológicos y pasos que se están dando en torno a estos trastornos.

Así, su contribución tendrá un señalado impacto en los psiquiatras convocados al curso y mejorará la práctica profesional, una práctica que debe disminuir el sufrimiento de estos pacientes y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.//

Manejo de los trastornos complejos en Psiquiatría Infantil y Adolescente

FECHAS: 21 y 22 de junio
LUGAR: Edificio Central. Parque Tecnológico Miramón. San Sebastián
Jueves 21 de junio:

17:00 -17:10 horas: Introducción y presentación.
Dres. A. Atienza. Directora Médica Policlínica Gipuzkoa y Dr. J. Fuentes
17:10-17.30 horas: El manejo multimodal en los trastornos complejos.
Dr. Fuentes
17.30-19:00 horas: Trastorno Bipolar y Disregulación Marcada del Ánimo. Dr. K.E.Towbin
19:00-19:45 horas: Trabajo en grupos reducidos.
Participantes.
19:45-20:15 horas: Exposición de los grupos y coloquio. Portavoces y ponentes

Viernes, 22 de junio:

8:30-8:40 horas: Presentación del día.
Dr. J.Fuentes
8:40-9:30 horas: Irritabilidad en niños y adolescentes: conceptos, evaluación y diagnóstico. Dr. K.E.Towbin
9:30-10:45 horas: Trabajo en grupos reducidos, casos clínicos. Participantes.
10:45-11:15 horas: Pausa café
11:15-12:15 horas: Exposición de los grupos y coloquio.
Portavoces y ponentes
12:15-13:00 horas: Enfoques farmacológicos en el Trastorno Bipolar y Disregulación Marcada del Ánimo. Dr. K.E.Towbin
13:00-13:15 horas: Pausa
13:15-14:00 horas: Actualización de los tratamientos psicofarmacológicos en los trastornos complejos. Dr. K.E.Towbin
14:00-14:30 horas: Debate y conclusiones
Dr. K.E.Towbin y Dr. J. Fuentes

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España