Notas de prensa

  • 31 de octubre de 2012
  • 395

Tratamiento y consejo farmacéutico para el paciente con pérdida de cabello

Cada día perdemos en torno a 80 o 100 cabellos, que son renovados en circunstancias normales por cabellos de idénticas características que aquellos que se caen. Sin embargo, en determinadas épocas del año como la primavera o el otoño, la pérdida es mucho mayor. Se trata de la denominada alopecia estacional, que es un proceso natural de renovación.

Sin embargo, los dermatólogos recomiendan distinguir entre esta caída estacional del cabello y los episodios provocados por causas patológicas, que pueden afectar hasta un 35% de la población. La pérdida permanente de cabello se debe generalmente a factores genéticos que explicarían el tipo de alopecia más extendido, la denominada alopecia androgenética, responsable del 95% de los casos y afecta principalmente a varones, aunque en menor proporción también a las mujeres.

Por ello, y por el gran número de consultas que cada día se reciben en la farmacia acerca de este tipo de afección, desde Asefarma hemos organizado para el próximo 13 de noviembre, en colaboración con el laboratorio MSD, una jornada de especialización sobre este tipo de alopecia.

El objetivo de la jornada no es otro que ofrecer a los profesionales de farmacia cuáles son las claves para identificar los síntomas de esta afección, la actualización de los conocimientos mantenidos hasta ahora en relación a la misma y la búsqueda de soluciones a las consultas sobre alopecia que puedan producirse en la farmacia.

La ponencia estará desarrollada por Estephania Esteban Barrera, Licenciada en Farmacia y Master en medicina farmacéutica y dermofarmacia y tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Centro de Estudios Financieros de Madrid (CEF, C/ Gral. Martínez Campos, 5).

Como explica Belinda Jiménez de los Santos, responsable del Departamento de Gestión Dinámica de Asefarma, “el otoño trae consigo un gran número de consultas en la farmacia acerca de la caída del cabello, que no siempre se produce por las mismas circunstancias. Por ello se hace necesario abordar, desde una perspectiva práctica, cuáles son las causas de esta afección, (y sobre todo ver cuáles son las características de la alopecia androgenética) para que el consejo farmacéutico de cara a los pacientes contemple todas las variables posibles”.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España