Notas de prensa

  • 19 de octubre de 2016
  • 202

Lug se suma a la campaña de sensibilización contra el cáncer de mama

La compañía promueve el empleo de herramientas tecnológicas para eliminar los errores humanos en los tratamientos oncológicos.

Lug Healthcare Technology, compañía pionera especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el ámbito sanitario, se suma al Día Contra el Cáncer de Mama que se conmemora hoy miércoles 19 de octubre y quiere lanzar un mensaje de apoyo a todas las personas afectadas por esta dolencia.  

Una enfermedad que tiene una elevada incidencia entre la población femenina y que, tal y como pone de manifiesto la Asociación Española Contra el Cáncer, afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. Sin embargo, esta organización destaca también que la supervivencia por este tipo de patología ha mejorado notablemente en los últimos años debido a la realización de mamografías periódicas y al avance de los tratamientos, que permiten tasas de curación del 90%.

No obstante, según diversos análisis realizados por esta compañía, los tratamientos oncológicos son los que registran los fallos humanos con peores consecuencias para el paciente, principalmente originados por la elevada toxicidad de los preparados, el estrecho margen terapéutico y la complejidad de los tratamientos. Así, la seguridad en este tipo de procedimientos se vuelve imprescindible y el uso de metodologías basadas en la automatización hace que la tasa de error disminuya y se reduzca hasta un 10% el impacto económico de los tratamientos.

Estas metodologías se basan en un sistema de gestión asistido por software que guía a los profesionales que intervienen en la preparación de los tratamientos, pero también a los que se encargan de la administración de los fármacos a los pacientes. Asimismo permiten realizar un control exhaustivo del stock del almacén de farmacia (número de lote, caducidad, etc.). De esta forma, el sistema minimiza el riesgo de incidencias, tanto de aquellas inherentes al proceso, como de las que puedan derivarse de la intervención humana; mejora la calidad de los tratamientos y facilita la organización presupuestaria de cada partida.

Además de la evidente mejora que supone para la seguridad de los enfermos oncológicos, la trazabilidad y el control que aplica esta metodología evita la repetición de ciclos y posibilita un mayor aprovechamiento de los restos de fármacos, gracias a que se verifica mejor la estabilidad de cada producto. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España