Notas de prensa

  • 7 de abril de 2011
  • 243

Sevilla, centro de debate sobre los últimos avances en EPOC

· Un 10% de la población española de entre 40 y 80 años sufre EPOC, lo que supone unos 80.000 afectados sólo en la provincia de Sevilla.· A los pacientes diagnosticados con EPOC les cuesta realizar tareas más cotidianas, tales como subir escaleras o dar un paseo; en los casos más extremos, pueden llegar a depender de una botella de oxígeno.· Las nuevas líneas de investigación se dirigen a tratar el origen de la enfermedad, la inflamación, en lugar de tratar sólo los síntomas.

Sevilla, abril de 2011.-  La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es la quinta causa de muerte entre los varones y la séptima entre las mujeres de nuestro país, y su incidencia se está incrementando porque se trata de una enfermedad directamente relacionada con el hábito de fumar.  En Sevilla afecta a unas 80.000 personas, en su mayoría hombres.  Expertos en Neumología se dan cita hoy en la capital andaluza para debatir los últimos avances en la enfermedad.

Impacto en la calidad de vida

La EPOC es una enfermedad que reduce muy significativamente la calidad de vida de los pacientes, que pueden llegar a necesitar una botella de oxígeno de forma permanente en su día a día y verse limitados para realizar las tareas más cotidianas. 

Entre los síntomas más comunes se encuentra la falta de aire, la tos crónica o expectoración.  Pero sin duda lo que más impacto causa en la calidad de vida son las exacerbaciones, o episodios repentinos de empeoramiento de la enfermedad, que en ocasiones requieren de ingreso hospitalario y pueden llegar a provocar la muerte.  “Por ello es tan importante tratar de controlarlas y reducir su número, ya que son causa de la progresión de la enfermedad”, afirma el Dr. Teodoro Montemayor, Jefe de Servicio del Hospital Virgen de la Macarena.

Inflamación en la EPOC

Hasta ahora, las terapias en la EPOC iban dirigidas a tratar los síntomas; sin embargo, en la actualidad las nuevas líneas de investigación se dirigen a tratar el origen de la enfermedad, es decir, la inflamación de las vías aéreas característica de esta dolencia respiratoria, así como a mejorar la comodidad de los tratamientos para el paciente.

Por ello durante la reunión, se abordará la importancia de la inflamación en la EPOC. “La inflamación se debe principalmente a una exposición a agentes irritantes inhalados como el tabaco, y produce lesiones en las paredes de las vías respiratorias que obstaculizan el flujo de aire”, afirma el Dr. Montemayor.  Por ello, es esencial tratarla lo antes posible.

Los ponentes que participarán en la reunión serán el Dr. Teodoro Montemayor, Jefe de Servicio del H. Virgen Macarena, el Dr. Francisco Javier Muñoz, Jefe de Servicio del Hospital de Valme, y el Dr. Francisco Ortega, Jefe de Sección del Hospital Virgen del Rocío.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España