Notas de prensa

  • 19 de septiembre de 2012
  • 187

Dr. Matesanz: "el éxito de la ONT está en la buena organización entre todas las comunidades autónomas"

Barcelona, 18 de septiembre de 2012.-, El Jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha ofrecido esta tarde una conferencia en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

Matesanz, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2010 por su lucha desde la ONT por la erradicación mundial del tráfico de órganos, ha impartido una sesión en la que ha expuesto la eficacia del "modelo español" de trasplantes de órganos. Rafael Matesanz es el principal artífice y responsable de este modelo que ha llevado a España desde los niveles medio y bajos en donación durante los años ochenta a situarse en el primer lugar del mundo, con tasas de donación y trasplante de más del doble que la media de la Unión Europea.

Durante la conferencia, a la que han asistido tanto profesores como alumnos, el reconocido nefrólogo ha explicado que la clave del modelo organizativo español no es tanto una cuestión de "campañas de sensibilización, sino de buena organización entre todas las comunidades autónomas y, concretamente -afirma el doctor- de tener unos buenos coordinadores muy bien preparados", que son los que realmente detectan a los posibles donantes y acaban siendo un referente a nivel mundial.

Respecto a la situación actual de crisis económica, Matesanz ha resaltado que el sistema de la ONT supone un ahorro muy significativo en los costes sanitarios públicos. En este sentido, afirmaba que "un trasplante de riñón, por ejemplo, se amortiza en un año y medio mientras que los costes anuales de una diálisis son muy elevados y duraderos".

Tras la creación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), España ha pasado de 14 donantes por millón de población (pmp) a 34,6 donantes. La ONT es un organismo coordinador de carácter técnico perteneciente al Ministerio de Sanidad y Política Social, encargado de desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de órganos, tejidos y células. Su principal objetivo es la promoción de la donación altruista con el único fin de que el ciudadano español que necesite un trasplante tenga las mayores y mejores posibilidades de conseguirlo.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España