Notas de prensa

  • 2 de octubre de 2012
  • 193

El 75% de los pacientes dependientes sin cuidador no cumple sus tratamientos

El porcentaje de incumplidores baja al 38,8% cuando el paciente tiene esa necesidad de cuidador cubierta

Este trabajo ha buscado determinar el perfil de adherencia al tratamiento de los pacientes pluripatológicos e identificar los factores que condicionan el grado de cumplimiento

Las variables que más influyen en el cumplimiento son la necesidad cubierta de cuidador y el grado de dependencia

La investigación concluye que en estos casos la adherencia está influenciada por el grado de dependencia y la cobertura de las necesidades de cuidador

Bilbao, 2 de octubre de 2012.- El 75% de los pacientes que requieren cuidador y no lo tienen no cumple el tratamiento que le han prescrito frente al 38,8% entre aquellos que tienen esa necesidad cubierta. Estos datos proceden de un estudio* presentado en el 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que hoy empieza en Bilbao. La investigación, que ha incluido 263 pacientes con varias dolencias, concluye que en estos enfermos pluripatológicos la adherencia se ve influenciada por el grado de dependencia y la cobertura de las necesidades de cuidador.

El trabajo se diseñó con el objetivo de determinar el perfil de adherencia al tratamiento en este tipo de pacientes e identificar aquellos factores que pueden afectar el nivel de cumplimiento de la medicación prescrita. Con una duración de un año y medio (octubre de 2010- marzo 2012), se analizaron una serie de variables en pacientes que ingresaban en planta, recibían hospitalización domiciliaria o acudían a la consulta de medicina interna. Dichas variables fueron número de fármacos prescritos, presencia de determinadas patologías, grado de dependencia, deterioro cognitivo, necesidad de cuidador, grado de comorbilidad y valoración sociofamiliar.

El 50,3% eran varones; la edad media era de 76 años y recibían 12 fármacos. El 59% fueron considerados adherentes al tratamiento. Los autores observaron que de las variables analizadas las únicas que mostraron una asociación estadísticamente significativa con la adherencia fueron 1) necesidad cubierta del cuidador y 2) grado de dependencia. Comprobaron asimismo que las cifras más altas de pacientes cumplidores se daban entre aquellos que presentan algún grado de dependencia (64%). Sin embargo, en aquellos con autonomía total es mayor el porcentaje de no adherentes.

*FACTORES RELACIONADOS CON LA ADHERENCIA EN EL PACIENTE PLURIPATOLOGICO
Vega Coca MD
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla


Para más información: http://www.sefh57congreso.com/
Sociedad Española Farmacia Hospitalaria (SEFH)

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España