Tu voto se ha registrado correctamente

Notas de prensa

  • 25 de noviembre de 2013
  • 275

Presentan un documento de consenso para el abordaje de la gripe en receptores de trasplante de órgano sólido

  • La finalidad principal de este consenso es aportar recomendaciones aplicables a todos los pacientes portadores de trasplante de órgano sólido (TOS) 
  • El 20% de los trasplantados que tienen gripe sufren complicaciones debido a la misma 
  • Los receptores de TOS tienen un mayor riesgo de complicaciones y de mortalidad por infección de gripe, debido a su estado de inmunodepresión

Madrid, 25 de noviembre de 2013.- La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), el Grupo de Estudio de la Infección en Pacientes Trasplantados (GESITRA) y la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI) han elaborado un documento de consenso para el abordaje de la gripe en portadores de trasplante de órgano sólido (TOS). La finalidad principal de este consenso es aportar recomendaciones aplicables a todos los pacientes portadores de TOS centrándose en el tratamiento y prevención de la gripe. 

Al año se hacen 3.706  trasplantes de órganos en España con altas tasas de éxito, sin embargo, los receptores de TOS tienen un mayor riesgo de complicaciones y de mortalidad por infección por gripe que la población general, debido a su estado de inmunodepresión. De hecho en España aproximadamente el 20% de los trasplantados con gripe un sufre complicaciones debido a la misma. 

Una de las recomendaciones que se desprenden del consenso es que los pacientes receptores de TOS se vacunen, entre otras enfermedades, frente a la gripe estacional todos los años ya que, en comparación con la población inmunocompetente, estas personas pueden presentar un mayor número de complicaciones y albergar el virus de la gripe durante periodos de tiempo más largos. La vacuna frente a la gripe se puede administrar un mes después del trasplante. Asimismo, los familiares o personas cercanas al paciente trasplantado, incluidos los niños, deberán vacunarse para evitar el contagio. 

Por otro lado, si el profesional sanitario sospecha que el paciente pueda estar infectado por el virus de la gripe, deberá iniciar inmediatamente un tratamiento antivírico en cuanto se detecten los primeros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos y malestar general.  

Cabe destacar, además, la importancia del estado de salud del donante. Cuando éste sospecha o confirma tener una infección por gripe, debe hacerse la prueba microbiológica para descartar la posibilidad de infección, especialmente en los casos de trasplante de pulmón. 

Destacadas

  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España