Notas de prensa

  • 15 de septiembre de 2014
  • 192

Una nueva app para facilitar la compra a las personas alérgicas, celiacas o con intolerancias alimentarias

Qué puedo comer incluye un escáner de código de barras para comprobar si el producto es apto para su consumo

Esta aplicación “made in Spain” cuenta con más de 12.000 productos de 740 marcas diferentes en su buscador

Pronto esta app también contará con códigos descuentos canjeable en los puntos de ventas

Albacete, 15 de septiembre de 2014.- Qué puedo comer lanza su aplicación móvil para facilitar la compra a personas alérgicas, celiacas y afectadas por otras intolerancias alimentarias. La app, al igual que la versión web www.quepuedocomer.es, ofrece un listado completo de alimentos de todo tipo libres de alérgenos.

Lo más novedoso es que esta aplicación, disponible ya para dispositivos Android, también incluye un escáner de código de barras mediante el cual el usuario puede comprobar si ese producto es apto para su consumo, además de información adicional como valoraciones y puntos de venta.

Este buscador de alimentos ya tiene más de 12.000 productos de 740 marcas diferentes, divididos en 27 categorías de alimentación y una categoría de restauración, para ayudar también cuando se come fuera de casa. Qué Puedo Comer incluye los alérgenos que obliga la Directiva Europea a indicar en el etiquetado: gluten, leche, huevo, soja, cacahuete, frutos secos, pescado, moluscos, crustáceos y apio además de otros como la lactosa y el látex

En los próximos meses Qué Puedo Comer aumentará el número de alérgenos disponibles para ayudar a un mayor número de personas con restricciones alimentarias como pueden ser intolerantes a la fructosa o el sorbitol, diabéticos y veganos. Además, se incorporarán códigos descuento para utilizar en los puntos de venta. 

Acerca de Qué puedo comer.- http://www.quepuedocomer.es/

Qué puedo comer nació como una web hecha por alérgicos para alérgicos cuyo objetivo era recoger la máxima información posible ofrecida por los fabricantes con respecto a los alérgenos de sus productos. Con el propósito de ayudar a alérgicos, celiacos e intolerantes a ciertos alimentos, la web introdujo un buscador de alimentos que ya recoge más de 12.000 productos.

*NOTA: Las alergias alimentarias están experimentando un notable incremento, su incidencia prácticamente se ha duplicado en los últimos 25 años. Según las OMS, entre el 6 y el 8% de la población infantil y entre el 2 y el 3% de la población adulta en España y Europa está afectada por alergias alimentarias. 

Más información sobre el uso de la nueva app: https://www.youtube.com/watch?v=NIDNeDrCN_w 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España