Notas de prensa

  • 8 de octubre de 2014
  • 215

Jaume Bosch es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Toulouse

Barcelona, 8 de octubre de 2014.- El doctor Jaume Bosch será nombrado mañana jueves doctor honoris causa por la Universidad de Toulouse. Jaume Bosch es Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona, y Director Científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD).

Su actividad científica se ha centrado en la investigación de la hipertensión portal y los trastornos hemodinámicos asociados a enfermedades hepáticas. A lo largo de su trayectoria, ha realizado investigaciones básicas en modelos experimentales de enfermedad y estudios clínicos en pacientes cirróticos. Para ello, ha creado en el IDIBAPS-Hospital Clínic dos laboratorios de hemodinámica hepática, uno básico y otro clínico, destinados a la investigación de la hipertensión portal.

Fruto de su labor investigadora es la publicación de 676 artículos en revistas indexadas, con una suma total de 21.800 citas. (Author: Bosch J AND Topic: liver or portal or cirrhosis a 10/12/2013)

El doctor Bosch ha sido Gestor del Programa de Salud y Farmacia del Plan Nacional de I+D, y  Coordinador de la Red Nacional de Investigación en Hepatología y Gastroenterología (RNIHG). Además, ha recibido ayudas de investigación del FIS, CICYT, DGICYT, CEE y NIH.
 

Sobre CIBEREHD

El Centro de Investigación Biomédica en Red en su área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), dependiente del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Economía y Competitividad), tiene como finalidad la promoción y protección de la salud por medio del fomento de la investigación. Esta actividad, cuyo alcance incluye tanto a las investigaciones de carácter básico, como aspectos clínicos y traslacionales, se fundamenta en torno a la temática de enfermedades hepáticas y digestivas con la finalidad de innovar en la prevención de dichas enfermedades y de promover avances cientí­ficos y sanitarios relevantes a través de la colaboración de los mejores grupos españoles.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España