Notas de prensa

  • 17 de junio de 2014
  • 192

AstraZeneca obtiene la licencia de un nuevo tratamiento en investigación para la exacerbación del asma inducida por virus

• La compañía iniciará un ensayo clínico Fase IIa en pacientes con asma grave
• Con esta nueva licencia AstraZeneca sigue afianzando su área respiratoria

17 de junio de 2014. AstraZeneca ha anunciado recientemente un acuerdo de licencia global con Synairgen Plc, una compañía del Reino Unido, especializada en enfermedades respiratorias, para SNG001, un novedoso interferón beta (IFN-beta) inhalado en desarrollo clínico para el tratamiento de infecciones víricas del tracto respiratorio en pacientes con asma grave. SNG001 refuerza al sistema inmunitario corrigiendo una deficiencia que hace a los pacientes vulnerables a las infecciones víricas del tracto respiratorio. 

A comienzos de 2015, AstraZeneca iniciará un ensayo Fase IIa en pacientes con asma grave, partiendo de los datos clínicos disponibles de un primer ensayo Fase IIa en una amplia población de pacientes asmáticos. SNG001 también ofrece la oportunidad de ampliar el programa clínico a otras enfermedades pulmonares, entre ellas la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 

Maarten Kraan, director de Medicamentos innovadores de respiratorio, inflamación y autoinmune de AstraZeneca, ha señalado: “La enfermedad respiratoria es un área terapéutica básica para AstraZeneca, y una plataforma de crecimiento clave para la compañía. Nuestra estrategia incluye el abordaje de las complicaciones asociadas que sufren los pacientes, así como el desarrollo de tratamientos para la enfermedad subyacente. SNG001 es un tratamiento innovador y dirigido que, si logra el éxito, tiene el potencial de ofrecer un salto significativo en el tratamiento del asma grave, y posiblemente de la EPOC.” 

Richard Marsden, CEO de Synairgen, ha declarado: “Estamos encantados con que este programa verdaderamente innovador, descubierto en la Universidad de Southampton y desarrollado por Synairgen, sea impulsado por AstraZeneca. Con su fuerte enfoque en la investigación y su amplia experiencia en la enfermedad respiratoria, el compromiso de AstraZeneca para desarrollar medicamentos nuevos para pacientes con asma y EPOC la convierten en el socio ideal para SNG001.” 

 

Acerca de SNG001

SNG001 tiene un efecto anti-vírico de amplio espectro y actúa liberando IFN-beta a los pulmones cuando una infección, como un resfriado común, comienza a desarrollarse en las vías aéreas superiores. El IFN-beta inhalado estimula a las defensas anti-víricas y combate la expansión del virus, impidiendo o reduciendo la gravedad de las exacerbaciones.

 

Acerca de las infecciones víricas respiratorias

Los virus respiratorios empeoran los síntomas en pacientes con asma y EPOC conduciendo a una respuesta inflamatoria  y a exacerbaciones. Se cree que la razón para la vulnerabilidad aumentada de los pacientes con enfermedad pulmonar a las infecciones víricas es una deficiencia en su capacidad para producir IFN-beta en los pulmones. Actualmente no existe una opción de tratamiento disponible eficaz, lo que ocasiona una carga al sistema sanitario debido a los costes de la atención hospitalaria.

Synairgen Plc

Synairgen es una compañía de desarrollo de fármacos respiratorios fundada por los catedráticos Stephen Holgate, Donna Davies y Ratko Djukanovic de la Universidad de Southampton. Si desea obtener más información acerca de Synairgen, visite:

www.synairgen.com

 

AstraZeneca

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, principalmente para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias, inflamatorias, autoinmunes, oncológicas, infecciosas y neurológicas. AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son usados por millones de pacientes en todo el mundo.

más información: www.astrazeneca.es 

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España