Notas de prensa

  • 17 de septiembre de 2014
  • 194

Una campaña alerta sobre la necesidad de tratar las alergias respiratorias

  • Expertos advierten que es fundamental tratar de forma eficaz la alergia respiratoria para evitar su complicación con asma o la sensibilización a más alérgenos 
  • El 25% de los españoles padece alergia respiratoria y el número de afectados no ha cesado de aumentar en los últimos años 
  •  La campaña lanzada por Stallergenes Ibérica con el lema “Soy alérgico” consta de un vídeo, un concurso, un consultorio e información en la web encuentralainspiracion.es

Madrid, 17 de septiembre de 2014. Stallergenes Ibérica ha puesto en marcha una campaña que, con el lema “Soy alérgico”, pretende concienciar a la población sobre la necesidad de acudir al alergólogo para diagnosticar y tratar la alergia respiratoria. 

El proyecto iniciado hoy, en el que colaboran alergólogos españoles,  consta para lograr su objetivo de un vídeo, un concurso en Facebook, un consultorio e información en la web encuentralainspiracion.es 

Esta campaña, que se prolongará durante un mes,  reivindica el papel del alergólogo como “el único especialista que puede manejar la enfermedad alérgica desde un punto de vista global y modificarla a largo plazo”. 

“La alergia respiratoria, que padece el 25% de la población española, afecta de una manera importante a la calidad de vida y a las actividades cotidianas. Sin embargo, no existe conciencia entre la población sobre la necesidad de tratarla de forma eficaz”, explica Ángel Azpeitia, Director Médico de Stallergenes Ibérica. 

“Tratar de forma eficaz a una persona con alergia respiratoria es evitar que la enfermedad aumente su intensidad (más síntomas y peor calidad de vida) y que se produzca la denominada marcha alérgica, es decir, que aparezcan manifestaciones de mayor gravedad, como el asma o la sensibilización a más alérgenos. Por ello, en todo paciente con sospecha de enfermedad de origen alérgico debe realizarse un estudio alergológico completo, base de todas las decisiones terapéuticas posteriores”, añade. 

Los expertos también advierten que el número de afectados por alergia respiratoria continuará aumentando en los próximos años. Las principales causas de dicho incremento están relacionadas con el cambio climático (por el calentamiento global) y la contaminación atmosférica. “No obstante”-apunta Azpeitia-“el infradiagnóstico continúa siendo uno de los principales problemas de este tipo de enfermedades. Un estudio europeo (1), en el que participó España hace unos años, ya señalaba que aproximadamente la mitad de los pacientes no estaban diagnosticados”. 

Por su parte, el doctor David González de Olano, alergólogo del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid) y uno de los especialistas que participa en la campaña, señala que “ante la sospecha de presentar alergia de algún tipo es conveniente consultar a un especialista. Además del control de los síntomas con la medicación convencional, en algunos casos pueden administrarse vacunas que modifican la evolución de la enfermedad e intentan la remisión de los síntomas”.

 

El mundo está lleno de alergias difíciles de tratar 

El vídeo de la campaña explica, en menos de un minuto y mediante imágenes con una alta carga simbólica, que “El mundo está lleno de alergias difíciles de tratar. La alergia respiratoria, no tanto”.

Por otra parte, en la web encuentralainspiracion.es los visitantes podrán encontrar información detallada sobre la alergia respiratoria: tipos de alérgenos, consejos de evitación, medidas higiénicas ambientales, tratamientos y un consultorio donde formular al doctor David González de Olano las dudas que deseen. 

Para ver y compartir el vídeo seguir este link

 

Sobre Stallergenes

Stallergenes es una compañía farmacéutica internacional especializada en el diagnóstico y tratamiento de las alergias. Stallergenes lleva más de 50 años ofreciendo soluciones globales y eficientes a los pacientes basadas en la inmunoterapia con alérgenos, gracias a su liderazgo en innovación. La compañía invierte cerca del 20% de los beneficios anuales en I+D. 

Stallergenes está presente en 75 países y da trabajo a más de 1000 personas. En el año 2013, la compañía generó unos ingresos de 248 millones de euros y más de 500.000 pacientes fueron tratados con sus productos. 

Stallergenes Ibérica S.A. es la filial de Stallergenes S.A. en España.  Stallergenes Ibérica S.A. posee una cartera de productos suficiente para el tratamiento del 95% de los pacientes afectados por patologías alérgicas respiratorias y se ha caracterizado, desde su implantación en territorio español hace ya 15 años, por una fuerte labor de investigación en nuevos productos. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España