Destacadas
-
Omnicom PR Group
- 12 de febrero de 2025
- 14
Según datos del ensayo fase 3 FRONTIER3 presentados en el EAHAD 2025
Más del 74% de los niños con hemofilia A tratados con Mim8 una vez a la semana no experimentaron hemorragias
El ensayo fase 3 FRONTIER3 ha revelado que el tratamiento semanal con Mim8 es bien tolerado y eficaz en niños con hemofilia A con y sin inhibidores
Madrid, 12 de febrero de 2025 – Los
resultados del ensayo fase 3 FRONTIER3, realizado en 70 niños entre 1 y 11 años,
han revelado que el 74,3% de los niños con hemofilia A con y sin inhibidores
tratados con Mim8 no experimentaron hemorragias. El ensayo evaluó
inicialmente un tratamiento profiláctico semanal (terapia regular para prevenir
el sangrado prolongado y espontáneo) con el tratamiento, antes de dar a los
participantes la opción de cambiar a una dosis mensual tras 26 semanas de
tratamiento. Los datos han sido presentados por Novo Nordisk en el 18º Congreso
Anual de la Asociación Europea para la Hemofilia y Trastornos Afines (EAHAD) celebrado
en Milán (Italia).
Los resultados muestran que el tratamiento es bien
tolerado y eficaz en niños con hemofilia A, tanto con como sin inhibidores. En
la primera parte del estudio FRONTIER3, los participantes recibieron dosis
semanales de esta terapia subcutánea durante las primeras 26 semanas. Después, pudieron
optar por continuar con la dosis semanal o cambiar a una dosis mensual las
siguientes 26 semanas. El análisis intermedio presenta los datos de la primera
fase del estudio, junto con algunos datos preliminares de la segunda fase, que
continuó tras este análisis.
Durante la primera parte del estudio realizado en niños
que recibieron profilaxis semanal, la tasa media anual de sangrado (ABR)
estimada para las hemorragias tratadas fue de 0,53. La mediana de ABR fue 0; el
74,3% de los participantes no tuvieron sangrados, y todos los niños con
hemofilia A con inhibidores (n=14) informaron no tener hemorragias. Tras
completar las primeras 26 semanas del estudio, el 45% de los participantes eligió
cambiar a la dosis mensual, mientras que el 55% optó por mantener la dosis
semanal.
"El manejo de la hemofilia A en niños requiere un
equilibrio complejo entre brindar cuidados continuos, minimizar el tiempo fuera
de la escuela y garantizar su bienestar físico, emocional y social. Los resultados
intermedios del tratamiento en el FRONTIER3 son alentadores para las familias, ya
que muestran este tratamiento como una alternativa cómoda y flexible que puede
reducir la carga de tratamiento y así favorecer el día a día de las familias”, sostiene el profesor
Johnny Mahlangu, investigador principal y director del Centro de Atención
Integral de la Hemofilia en el Hospital Charlotte Maxeke Johannesburgo, de la
Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo (Sudáfrica).
Durante este encuentro, también se presentaron datos de
los resultados reportados por pacientes y cuidadores de la primera parte del
ensayo FRONTIER3 con el tratamiento semanal. Estos datos sugieren que el
tratamiento puede reducir la carga de administración y mejorar la función
física y calidad de vida en niños con hemofilia A con o sin inhibidores.
En la semana 26, el 98% de los cuidadores prefirieron este
fármaco sobre el tratamiento previo, de los cuales el 73% expresó una “mucha
mayor” preferencia. Además, en la semana 26 se observó una tendencia positiva
de mejora en la puntuación media de función física (un indicador de la
capacidad del niño para realizar actividades físicas cotidianas como correr) y
en la puntuación total de calidad de vida.
"Somos conscientes de los desafíos cotidianos que
enfrentan los niños con hemofilia A y sus cuidadores. Los datos de FRONTIER3
nos permiten avanzar en nuestra misión de ofrecer tratamientos innovadores, sin
que ello requiera un sacrificio en la administración de la terapia ni la
calidad de vida de los niños”, explica Ludovic Helfgott, vicepresidente
ejecutivo de Enfermedades Raras en Novo Nordisk.
Por ello, "este tratamiento está diseñada para que
pueda adaptarse a distintos estilos de vida. Es alentador ver que los pacientes
y cuidadores en estos análisis lo prefieren sobre su tratamiento anterior. En
Novo Nordisk, nuestro compromiso con la comunidad de personas con trastornos
hemorrágicos raros nos obliga a reducir las limitaciones en la vida de los
niños con hemofilia y sus familias", concluye Helfgott.
Novo Nordisk planea presentar el registro regulatorio de
este fármaco a lo largo de 2025. Los datos de FRONTIER3 se divulgarán en los
próximos congresos y publicaciones en 2025 y 2026.
Sobre la hemofilia
La
hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario raro que afecta a la
capacidad del organismo para formar coágulos de sangre, un proceso necesario
para detener las hemorragias. Se estima que afecta aproximadamente a 1.125.000
personas en todo el mundo[i] y se calcula que la hemofilia A representa entre
el 80% y el 85% de todos los casos de hemofilia[ii]. Debido a la naturaleza de esta enfermedad como
un trastorno recesivo ligado al cromosoma X, a menudo se presenta de manera
diferente en hombres que en mujeres, con ~88% de los casos diagnosticados en
hombres[iii],[iv].
Hay diferentes tipos de hemofilia, que se caracterizan según la proteína del
factor de coagulación que está defectuosa o ausente. La hemofilia A es causada
por un factor de coagulación VIII (FVIII) defectuoso o ausente.
Sobre
Mim8
Mim8 es
un anticuerpo biospecífico de Factor VIIIa (FVIIIa) diseñado para proporcionar
una hemostasia sostenida una vez a la semana, una vez cada dos semanas o una
vez al mes para la profilaxis en personas con hemofilia A, con y sin
inhibidores. Administrado de manera subcutánea, actúa como puente entre el
factor IXa y el factor X. Esta acción sustituye al factor VIII, que restaura la
capacidad del cuerpo para generar trombina, ayudando a la coagulación de la
sangre. Su uso en personas con hemofilia A es experimental y no está aprobado
por las autoridades reguladoras ni está disponible en ninguna parte del mundo.
Sobre el ensayo clínico FRONTIER3
FRONTIER3
es un ensayo clínico en fase 3 que ha evaluado la eficacia y el perfil de
seguridad de Mim8 como tratamiento profiláctico en 70 niños (de 1 a 11 años)
con hemofilia A con inhibidores (n=14) y sin inhibidores (n=56)4. El estudio se dividió en dos partes:
·
En la primera
parte, todos los participantes recibieron profilaxis subcutánea con Mim8 una
vez a la semana durante 26 semanas4,[v].
·
Durante la segunda
parte del estudio, que duró otras 26 semanas, los participantes pudieron elegir
entre recibir Mim8 una vez al mes o continuar con la profilaxis semanal4,5.
En el
ensayo FRONTIER3, como en ensayos anteriores de Mim8, no se han observado
problemas de seguridad destacables (fallecimientos, acontecimientos
tromboembólicos o efectos adversos graves relacionados con el tratamiento) ni
evidencia clínica de anticuerpos neutralizantes. Menos del 1% de todas las administraciones
presentó reacciones en el lugar de la inyección.
El
programa clínico FRONTIER investiga Mim8 como tratamiento profiláctico para
personas con hemofilia A, con o sin inhibidores. La fase 3 del programa incluye
los estudios FRONTIER2[vi], FRONTIER34, FRONTIER4[vii] y FRONTIER5[viii].
Sobre Novo Nordisk
Novo Nordisk es una compañía mundial líder en el cuidado de la salud,
fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el
cambio para hacer frente a la diabetes y otras enfermedades crónicas graves
como la obesidad y enfermedades de la sangre y endocrinas poco frecuentes. Lo
hacemos al ser pioneros en avances científicos, expandiendo el acceso a
nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, finalmente, curar
enfermedades. Novo Nordisk emplea a alrededor de 63.400 personas en 80 países y
comercializa sus productos en alrededor de 170. Para más
información, visite novonordisk.es, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube.
[i] Iorio
A, Stonebraker JS, Chambost H, et al. Data and Demographics Committee of the
World Federation of Hemophilia. Establishing the Prevalence and Prevalence at
Birth of Hemophilia in Males: A Meta-analytic Approach Using National
Registries. Annals of Internal Medicine 2019;171(8):540–546.
[ii] Centers
for Disease Control and Prevention. What is Hemophilia? Available at:
https://www.cdc.gov/hemophilia/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/ncbddd/hemophilia/facts.html.
Last accessed: January 2025.
[iii] Statista.
Distribution of people with bleeding disorders worldwide in 2020, by gender.
Available at: https://www.statista.com/statistics/495675/percentager-of-people-with-bleeding-disorders-in-worldwide-bygender.
Last accessed: January 2025.
[iv] ClinicalTrials.gov.
A Research Study Looking at Mim8 in Children With Haemophilia A With or Without
Inhibitors. Available at: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05306418 Last
accessed: January 2025.
[v] Matytsina I, Clausen WHO, Nissen SM, et al. Overview of the Mim8 FRONTIER clinical development program. Poster
presented at the WFH 2022 World Congress. Available at:
https://www.postersessiononline.eu/173580348_eu/congresos/WFH2022/aula/-PO_17_WFH2022.pdf
Last accessed: January 2025.
[vi] ClinicalTrials.gov.
A Research Study Investigating Mim8 in Adults and Adolescents With Haemophilia
A With or Without Inhibitors. Available at:
https://clinicaltrials.gov/study/NCT05053139 Last accessed: January 2025.
[vii] ClinicalTrials.gov.
A Research Study Looking at Long-term Treatment With Mim8 in People With
Haemophilia A (FRONTIER4). Available at:
https://clinicaltrials.gov/study/NCT05685238 Last accessed: January 2025.
[viii]
ClinicalTrials.gov. A Research Study Looking at How Safe it is to Switch From
Emicizumab to Mim8 in People With Haemophilia A (FRONTIER5). Available at:
https://clinicaltrials.gov/study/NCT05878938 Last accessed: January 2025.