Destacadas

Destacada
Especialidades General 6 de junio de 2024

El papel de la Atención Primaria es clave para diagnosticar y tratar la deficiencia de vitamina D

Condiciones como la obesidad, la malabsorción intestinal, o la insuficiencia hepática, entre otras, contribuyen a la presencia de niveles insuficientes de vitamina D. Además, ciertas terapias farmacológicas, como los glucocorticoides, anticonvulsivantes o antirretrovirales, entre otros, aumentan el catabolismo de la vitamina D, favoreciendo también estados de hipovitaminosis D

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 6 de junio de 2024

Expertos europeos instan a una aceptación del 75% de la vacuna de la COVID, así como a un proceso de selección de cepas justo y ágil en España

Destacados expertos españoles y europeos que forman parte de la Iniciativa para la Transición a la COVID (CTI) han hecho un llamamiento para: · Que haya una mayor aceptación de las vacunas con la realización de campañas periódicas de vacunación. · Que haya una diversidad de vacunas, de manera que se garantice la disponibilidad de múltiples tecnologías de vacunas COVID. · Que haya un marco de vacunación a largo plazo con una clarificación de la selección de cepas vacunales y diversidad de productos vacunales. · Que se aborde el COVID a largo plazo. Mantener el seguimiento de los datos, tomar medidas proactivas y proteger a los grupos de riesgo.

Leer más...
Destacada
Enfermedades Enfermedades infecciosas 3 de junio de 2024

Un nuevo enfoque terapéutico reduciría la mortalidad por COVID-19

• Un estudio internacional liderado por Julián Pardo, investigador de la Universidad de Zaragoza y del IIS Aragón, abre el camino a terapias más efectivas, al reducir la inflamación y prevenir el fallo respiratorio • La neutralización de la proteína FasL, clave para reducir la mortalidad y el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en el tratamiento del COVID-19 • La revista en Cell Death Differentiation publica los resultados de esta investigación, codirigida por el grupo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) en Aragón • El trabajo marca un hito en la lucha contra la pandemia y abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades infecciosas

Leer más...
Destacada
Laboratorios farmacéuticos General 30 de mayo de 2024

Presentación documental "En busca del fosfato perdido"

·       En concreto, sobre aquellas enfermedades poco frecuentes que cursan con déficit de fosfato, como la XLH (Hipofosfatemia ligada al cromosoma X).·       Un grupo de médicos e investigadores se unen a un espeleólogo para explorar las cuevas de Nerja buscando similitudes entre el fosfato, un ion esencial en múltiples procesos del organismo, y el fósforo, un mineral vital para nuestro ecosistema. ·       “El fosfato es como el fósforo, un mineral preciado y poco frecuente, pero que está envuelto entre muchos minerales que son más habituales y lo tapan. La XLH es una patología similar. Estas enfermedades son muy poco frecuentes y a veces tienen síntomas muy parecidos a otras enfermedades comunes, por lo que cuesta mucho diagnosticarlas”, explica el Dr. Arango.

Leer más...
Destacada
Especialidades General 21 de mayo de 2024

CEN presentará sus investigaciones en los congresos internacionales de neurorrehabilitación

· El director de terapias de CEN disertará sobre la recuperación de la marcha en pacientes con ictus crónico en el Congreso Europeo de Ictus en Suiza y moderará la sesión: “Pruebas de aptitud física y realización de ejercicios aeróbicos que benefician tanto al corazón como al cerebro”. · Además, en el 13º Congreso Mundial de Neurorrehabilitación, hablará de la variedad del uso de las tecnologías avanzadas en neurorrehabilitación para la mejora de la recuperación de pacientes con lesiones del sistema nervioso central además de presentar 3 póster de casos clínicos de pacientes de CEN.

Leer más...
Destacada
Especialidades General 13 de mayo de 2024

Entre el 11% y el 27% de los adolescentes en España presentan conductas de riesgo para desarrollar un TCA

• Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de trastornos mentales que se caracterizan por una alteración persistente de la conducta relacionada con la alimentación que impacta negativamente sobre la salud y el funcionamiento psicosocial de aquellos que los padecen. • La desnutrición provoca una afectación a nivel cerebral que empeora la capacidad de razonamiento y dificulta el abordaje psicoterapéutico de los pacientes. “Un cerebro que no come no puede pensar, lo que convierte en imprescindible focalizarse en primer lugar en conseguir una recuperación nutricional mínima que permita el abordaje del equipo de salud mental”, señala la Dra. Murray. • Nutricia presenta un manual que aúna los conocimientos de profesionales de diversas especialidades y unifica la revisión de la bibliografía más actualizada. Ofrece un enfoque práctico que será especialmente útil para la práctica clínica diaria de pediatras, dietistas, enfermeros, logopedas, terapeutas ocupacionales e incluso psicólogos y psiquiatras.

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 7 de mayo de 2024

El encuentro internacional CTCL Forum conecta a especialistas en linfomas cutáneos para compartir las últimas novedades en su abordaje

· El objetivo de CTCL Forum es contribuir a la mejora del diagnóstico de los linfomas cutáneos de células T (LCCT), para que cada vez sea más precoz y preciso, además de hacer hincapié en la importancia de trabajar con un equipo multidisciplinar para conseguir un abordaje eficaz, señala el Dr. Córdoba. · Hasta el 80% de los linfomas cutáneos primarios son LCCT[1]. Estos afectan a cerca de 240 personas por cada millón en Europa[2] y se presentan principalmente en la piel, pudiendo afectar también a la sangre, los ganglios linfáticos y las vísceras[3],[4]. · Este evento reunirá a expertos internacionales de Arabia Saudí, Gran Bretaña, Grecia, Alemania, Suiza, Italia y España. Allí, pondrán en común sus conocimientos sobre la evidencia científica más reciente, las últimas novedades de la investigación traslacional y los tratamientos disponibles.

Leer más...
Destacada
Especialidades General 29 de abril de 2024

Un estudio realizado en Castilla-La Mancha revela que el 40% de los pacientes hospitalizados con riesgo nutricional sufrieron algún tipo de complicación o fallecieron durante su ingreso

Esta jornada ha reunido a especialistas en endocrinología y nutrición de la Sociedad Castellano-Manchega de Endocrinología, Nutrición y Diabetes (SCAMEND), oncólogos, cirujanos, neumólogos, geriatras, expertos en cuidados paliativos y asociaciones de pacientes. La presencia de la desnutrición es muy prevalente en las personas que padecen enfermedades crónicas, y afecta a la cuarta parte de los pacientes[i,ii] ingresados en hospitales o residencias sociosanitarias. Por ello, los expertos reunidos en este foro han puesto de relieve que la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) merece una consideración prioritaria, sabiendo que los pacientes que la sufren ven reducida, de manera muy considerable, su calidad de vida, su estado funcional y las posibilidades de superar con éxito su enfermedad.

Leer más...

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España